Administración de la Producción

Productividad: Diferentes definiciones – Eficacia – Eficiencia – Efectividad – Causas de la ineficacia – Técnicas aplicables a la Productividad – Habilidades del Capital Humano – Motivación –

HUMANITAS AP01010719.doc Productividad – Eficiencia – Eficacia – Efectividad

PRIMERA TAREA

 

Cash-Flow para efectos de Costos de Producción y Ventas:

 

PUNTO DE EQUILIBRIO (Break Even Point) El Punto de Equilibrio como una herramienta de Planeación Financiera y de Ventas – Palanca Operativa – Contribución Marginal – Graficación – El Punto de Equilibrio para determinar la Utilidad empresarial deseada – El Punto de Equilibrio a Tasa Mezclada –

HUMANITAS AP02011419.doc PUNTO DE EQUILIBRIO-1

SEGUNDA TAREA INDIVIDUAL A SER ENTREGADA POR PLATAFORMA DE LA UNIVERSIDAD

Caso práctico sobre la determinación del Precio de Venta, utilizando Estado de Costo de Producción (Production Cost Report),  Estado de Resultados (P&L Profit and Loss Statement) y  Punto de Equilibrio (Break Even Point)

HUMANITAS AP03011619 Determinación del Precio de Venta

Determinación del excedente de efectivo o en su caso faltante a través de la elaboración del Estado de Posición Financiera a través del Método del Juicio

HUMANITAS AP 04012119 Determinación del efectivo con Balance Proforma

Estudio integral de los Inventarios

HUMANITAS AP 05012319 CCE E INVENTARIOS

HUMANITAS AP 06021119 CAMPO DE ACCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

HUMANITAS AP 07021119 REGRESIÓN LINEAL Y PRODUCCIÓN INTERMITENTE

HUMANITAS AP 08021119 Compresión de la Red

HUMANITAS AP 09022019 Análisis de Costos Reales-Presupuestos-Devengados

HUMANITAS AP 10022019 COSTOS Y GASTOS

HUMANITAS AP 11022019 CALIDAD

HUMANITAS AP 12022519 INVENTARIOS

HUMANITAS AP 13022519 VARIANZA – DSTD – PROBABILIDAD

FINANZAS III

La persona y la organización – Rentabilidad – Métodos de Análisis Financiero – Razones y Proporciones –

Humanitas 02112218 Razones Financieras

Trabajo Final: Fecha de Vencimiento Noviembre 29 2018

PLANTEAMIENTO DE TRABAJO FINAL

Diferentes formas de medición del Efectivo: Free Cash-Flow, Equity Cash-Flow, Capital Cash-Flow

Humanitas 01112218 Free Cash Flow

Proyecto de Inversión

Evaluación Financiera de un Proyecto de Inversión NOV 27 2018

 

Contabilidad (ISC) Ciclo 19-1

 

Plan de estudio

YMCA C Planeación Didáctica 19-1

Reglas generales de trabajo durante el cuatrimestre – Diversos conceptos de «Contabilidad» Normas de Información Financiera, antes denominados Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados – Estándares de Calidad Profesional – Usuarios de la Información Financiera-Contable – Antecedentes económicos en México que justifican más que nunca el dominio de las Finanzas para la adecuada toma de decisiones empresariales y aún más, personales y de familia ¿Qué son los Estados Financieros y para qué sirven? Información «cualitativa» contenida en los Estados Financieros ¿Los Estados Financieros pretenden presentar el valor razonable de la empresa en su conjunto y ser exactos? ¿Qué elementos de juicio pretenden dar los Estados Financieros a los lectores? ¿Cuáles son los objetivos del  Balance General y/o Estado de Situación Financiera? ¿Cuáles son los elementos del Activo, Pasivo y Capital? ¿Cómo se clasifican los Estados Financieros atendiendo a su importancia, por la información que presentan, por el período al que se refieren, por el grado de información que proporcionan y su forma de presentación, por su aspecto formal y material, por la naturaleza de sus cifras, por la moneda en que se expresan, básicos o secundarios? ¿Qué son los Financial Ratios? Caso práctico de elaboración de un Balance General a partir de cierta información base. Normas de Información Financiera (NIF’s) Análisis de los Estados Financieros para la toma de decisiones de calidad – Limitaciones en el uso de los Estados Financieros – Información financiera provista por la Entidad/Empresa/Organismo – Resumen de los conceptos más significativos –

YMCA C ISC 01091118 Conceptos Generales de Contabilidad y Finanzas

Antecedentes de la Contaduría Pública – Concepto de Estados Financieros  (EEFF)- Objetivos de los EEFF – Características de los EEFF – Principios Contables Básicos (NIF’s) – Elementos de Juicio: Solvencia, Liquidez, Eficiencia Operativa, Riesgo Financiero, Rentabilidad – Elementos de integración del: Activo- Pasivo y Capital – Repaso de las clasificaciones más importantes, desde varios puntos de vista de los EEFF.

YMCA C ISC 02091818

Tarea Cash Flow ISC