NEGOCIOS INTERNACIONALES Y DIRECCIÓN CICLO 2022-1

Panorama económico de México ante la Globalización

GLOBALIZACIÓN:  Temario – Aspectos generales de la globalización – Antecedentes económicos de México – Aspectos que deben ser estimulados en el empresariado – Comparativo de inflación por sexenios – Estrategias en un mercado globalizado – Implicaciones de la Globalización Económica – Desventajas de la Globalización – Comercio Internacional:  Aspectos generales.

HUMANITAS NID 01 07 07 2021 GLOBALIZACIÓN

DIRECCIÓN EMPRESARIAL. Ética empresarial – Sus beneficios – Demanda del Mercado – Materias Primas – Mercado de Trabajo – Comunicaciones y Transporte – Suministros – Instalaciones -Legislación – Inversión y Financiamiento – Desarrollo macroeconómico de la región – Fusión – Diferentes tipos de integración (Vertical – Horizontal) – Empresas multinacionales – Alianzas Estratégicas – Estrategia de Integración Corporativa – Estilos Directivos y sus impulsores (Cooperador,  Workaholic, Analítico, Reactor, Promotor – Psicoestrategia Directiva – (Video «Programación de la Obsolescencia»)

HUMANITAS NID 02 04212021 Dirección

HUMANITAS NID 03 07 21 2021 Cultura Organizacional – Comunicación – Filosofía – Valores

HUMANITAS NID 04 07 21 2021 Egipto – China y otros

HUMANITAS NID 05 07 28 2021 SISTEMA MONETARIO GLOBAL

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN CICLO 2022-1

 

Forma de trabajo en el trimestre – Reglamento de clase – Fechas de exámenes – Parábola del Pescador –  Un mensaje a García – Perspectivas Económicas para México en el 2021 – Ejes en el estudio de la Administración – Objetivos -Eficacia – Eficiencia – Efectividad – Productividad – Caso práctico a resolver sobre «Regresión Lineal»

HUMANITAS I A 01 07 05 2021 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

Las organizaciones – Concepto – Antecedentes – Las diferentes «Eras» de la Organización – Organizaciones Lucrativas y No Lucrativas – ¿Qué son las Organizaciones? ¿Qué tienen las Organizaciones?  ¿Qué hacen las Organizaciones? – Definición de «Sistemas» –

HUMANITAS I A 02 07 07 2021-1

Los programas de producción y estimación de demanda del público consumidor, se elaboran tomando como base una meta anual esta meta anual depende del pronóstico que se realice de la demanda, tomando como antecedente los resultados y la tendencia de los ejercicios anteriores. De ahí nace, entre otros muchos métodos la «Regresión Lineal».

HUMANITAS I A 03 07 12 2021 REGRESION LINEAL

DATOS BASE PARA ELABORACIÓN DE BALANCE Y EDO DE RESULTADOS

Cultura Organizacional

HUMANITAS I A 04 07 14 2021 CULTURA ORGANIZACIONAL.doc

HUMANITAS I A 05 07 18 2021 Conceptos básicos de la Administración

HUMANITAS I A 06 07 21 2021 PUNTO DE EQUILIBRIO.doc

HUMANITAS I A 07 07 28 2021 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL -APORT CIENTÍFICAS – PROCESO ADVO

HUMANITAS I A 08 08 04 2021 CTAS POR COBRAR -DPP

 

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS CICLO 21-3

 

Evaluación económica y social de los Proyectos de Inversión – De manera conceptual: Tipos de análisis y métodos financieros – Estudio de Prefactibilidad – Estudio Económico –  Aspectos de voluntad política – Estudios de Mercado – Estudios Técnicos – Estudios Ecológicos – Estudios Financieros – Estudios Económicos – Proyecto Definitivo – Estudio de Factibilidad – Estudio Administrativo – Estudio de los riesgos asociados – Decisión final

YMCA AP 01 05 18 2021.doc Introducción al Estudio de la Administración de Proyectos

Pronóstico de la Demanda

YMCA AP 03 05 25 2021.doc Regresión Lineal

YMCA AP 04 05 25 2021.doc La Admón de Proyectos en el mundo real

YMCA AP 05 06 01 2021.doc Antecedentes de la Gestión de Proyectos

YMCA AP 06 06 01 2021.doc CASH FLOW PROFORMA

YMCA AP 07 06 08 2021.doc FASES DE LA PLANEACIÓN

YMCA AP 08 06 08 2021.doc REDES EN LA RUTA CRÍTICA – NODOS –

YMCA AP 09 06 15 2021.doc COSTOS REALES -PRESUPUESTADOS – DEVENGADOS

YMCA AP 10 06 22 2021 EVALUACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN

YMCA AP 11 07 13 2021 EQUILIBRIO ENTRE TIEMPO Y COSTO

YMCA AP 12 07 20 2021 RECURSOS RESTRINGIDOS

Diversas consideraciones acerca de los flujos de efectivo – Flujo de efectivo permanente – Principio de Individualismo – Flujos de Efectivo Incrementales – Costos Hundidos – Costos de Oportunidad – Efectos Colaterales – Erosión – Inmobilización temporal del efectivo – Costos de Financiamiento – Casos prácticos

YMCA AP 13 07 27 2021 FLUJOS DE EFECTIVO

CUESTIONARIO PARA EL MARTES 3 DE AGOSTO 2021

CONTABILIDAD FINANCIERA

  1. EL PAPEL DE LA INFORMACIÓN CONTABLE EN LA ADMINISTRACIÓN DE LAS EMPRESAS COMPETITIVAS

1.1. Nuevas tendencias en la administración de los negocios

1.1.1. Cambios irreversibles

1.1.2. El desarrollo e integración en los sistemas de información

1.1.3. Herramientas para mejorar la competitividad

1.2. Desafíos ante la globalización

1.3. Naturaleza de la información contable

1.4. Nuevo entorno de la información financiera

1.4.1. Perspectivas de la información financiera

1.5. Comparación de la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa

1.5.1. Discrepancias entre la contabilidad financiera y la contabilidad

          administrativa

1.5.1. Similitudes de información administrativa y la contabilidad financiera

1.6. El papel de la contabilidad administrativa en la planeación

1.7. El papel de la contabilidad administrativa en el control administrativo

1.8. El papel de la contabilidad administrativa en la toma de decisiones

1.9. Objetivos de la contabilidad administrativa

1.10. El comportamiento ético en la toma de decisiones

1.11. Perspectiva histórica de la contabilidad administriva

HUMANITAS CF 01 04172021 Introducción a la Contabilidad Financiera

  1. CONCEPTOS, CLASIFICACIONES Y COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS

2.1. Naturaleza y conceptos fundamentales

2.1.2. Clasificación de costos

2.1.3. El comportamiento de los costos

2.1.4. Métodos para segmentar los costos semivariables

Los Costos Industriales versus los costos Comerciales – Clasificación por Sistema de los Costos Industriales – Sistemas de Producción Intermitente: Regresión y Correlación Lineal – Estimación matemática de la Demanda – Estado de Costo de Producción  y Ventas – Elementos del Costo – Técnicas de Valuación de los Inventarios en Almacenes – Diversas formas de presentación del Estado de Costo de Producción –  Diferencia técnica entre Costo y Gasto – Objetivos de la Contabilidad de Costos – Diversos conceptos de COSTOS – Cuadro sinóptico de Costos Industriales – Movimiento contable de los Costos en «T» de Libro Mayor – Fórmula para determinar tanto el Costo de Producción como el Costo de Ventas – Regulaciones de la LISR respecto a los Costos Empresariales -Costeo Directo – Costeo Indirecto – Costeo Absorbente – Costo Identificado – Costo Incurrido – Valor de Mercado o Costo de Reposición – El ISR y el Costo de Ventas – Costo de Ventas en Cobranza y Anticipos de Clientes – Enajenaciones a Plazos – 

HUMANITAS CF 03 0430 2021 Visión general de los Costos Industriales

Manejo integral del Capital de Trabajo Financiero y Administrativo

HUMANITAS CF 04 0501 2021 CICLO DE CONVERSIÓN DE EFECTIVO Y DCTO PP

CASH FLOW VISTO EN CLASE DEL 1° DE MAYO 2021

TAREA DE CASH FLOW PARA EL 8 DE MAYO 2021

HUMANITAS CF 05 0507 2021 SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA -1

HUMANITAS CF 06 0508 2021 PUNTO DE EQUILIBRIO

TAREA DE P.E. A TASA MEZCLADA MAYO 15 2021

HUMANITAS CF 07 0522 2021 ORIGEN Y APLICACIÓN

HUMANITAS CF 08 0522 2021 REEXPRESIÓN DE EDOS FINANCIEROS

HUMANITAS CF 09 0614 2021 Fusión y Escisión

HUMANITAS CF 10 0514 2021 Análisis Financiero