Economía Empresarial

Antecedentes económico-político-financiero-administrativos – Productividad: Eficacia – Eficiencia – Efectividad – Control Interno – Indicadores del Ambiente – Indicadores del Producto o Servicio – Indicadores de Financiamiento – Indicadores de Suministro – Indicadores de la Fuerza de Trabajo – Indicadores de los medios de Producción – Indicadores de Distribución – Indicadores de Contraloría – Indicadores de Dirección – Reducción de desperdicios y deficiencias administrativas –

ee010527091

Concepto de Eficacia – Resultados de la eficacia empresarial- Causas de la ineficacia – Metas inalcanzables – Técnicas aplicables a la productividad en la capacitación del Capital Humano – Habilidades – Aptitudes -Actitudes – Aplicación de cuestionarios para detectar actitudes del personal empresarial – Motivación – Causa-Efecto – Factores que afectan a la productividad – Aspectos económicos – Funciones del Estado Mexicano – Artículo 31 F-IV de la CPEUM – Concepto de Contabilidad Financiera – NIF’s – Estándares de calidad de la información contenida en los Estados Financieros dirgida a los usuarios interesados –

ee02060309

Evaluación de un Proyecto de Inversión utilizando herramientas financieras

ee03061709

Principios elementales para el manejo de efectivo – Isocuantas (curva que representa un espacio de insumos variables de producción que muestran todas las combinaciones posibles de dos o más factores de producción) – Isocostos (diferentes combinaciones de Capital y Trabajo dado un desembolso total empresarial) – La economía vista como un sistema – Objetivos e Instrumentos económicos – Situación económica pronosticada para el año 2009 – Metas de la Política Económica – Función de las PYMES en México – Acciones económicas para mejorar a las Economías Emergentes – Comparación del crecimiento del PIB de México contra países asiáticos – En busca de nuevas oportunidades – Macro y Microeconomía –

ee04070109

La importancia de los Costos de Producción – Función matemática de Producción – Factores de Producción – Rendimientos Crecientes de Escala – Rendimientos de Escala – Eficiencia – Rendimientos de un Factor – Elección de los Factores de la Producción: Isocuantas de Producción, Rectas Isocostos, Curvas Isocosto, Rectas Isocosto y variación de los precios de los factores – Isocuantas: Proporciones Fijas, Caso Normal, Sustitutivos Perfectos – Minimización de los Costos –

ee05070809

¿CÓMO CONSERVAR Y AUMENTAR SU DINERO?

La Economía y las Finanzas involucran un conjunto de relaciones tan amplio que relaciona a todos los habitantes de un país y del mundo entero, no siendo México la excepción.

Los grandes hechos económicos, como lo son: el Crecimiento, Desarrollo Tecnológico, Competencia, Crisis, Desempleo, Pobreza, Inflación, Devaluación, entre otros aspectos, ya han penetrado en la conciencia de la población, misma que ha recibido clases de economía en su vida cotidiana, en donde más duele, sin necesidad de ir a una Universidad.

Continuar leyendo «¿CÓMO CONSERVAR Y AUMENTAR SU DINERO?»

Mercado de Dinero y Capitales

Planeación Didáctica

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE MERCADO DE DINERO Y CAPITALES Ciclo 15-2

¿Cómo conservar y aumentar su dinero? ¿Cómo cobrarle a sus clientes en época de crisis? Principios elementales para el manejo del efectivoPlaneación del efectivo: Presupuestos de efectivo (Cash Flow)Estado de Situación Proforma para efectos de determinación de las necesidades de efectivo o excedentes en su caso –

YMCAMDC01011715-1

YMCA MDC Casos prácticos de CETES

Sistema Financiero Mexicano: Estructura – Mercado Financiero – Conformación de: Mercado de Valores – Mercado de Derivados – Sistema Bancario – Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito – Actividades Auxiliares – Sistema de Ahorro y Crédito Popular – Instituciones de Seguros y Fianzas – Sistema del Ahorro para el Retiro – Clasificación de los Mercados Financieros: Mercado de DineroMercado de CapitalesMercado de DerivadosMercado de DivisasMercado de Metales – Función del Sistema Financiero – Tasas de Interés del Mercado de Dinero – Mecanismo de Colocación de los Cetes: Operación semanal – Cálculo de los rendimientos – Tasa de Rendimiento Anualizada – Tasa de Interés Interbancaria Promedio – Tasal de Interés Interbancaria de Equilibrio – Costo Porcentual Promedio de Captación – Costo de Captación a Plazo de Pasivos – Tasa Nafin – Tasa Mexibor – Tasa LIBOR – Índice Enlace – Tasa PRIME – Inversiones en el Mercado de Dinero: Instrumentos Gubernamentales – Instrumentos Privados – Gobierno Federal, Estatal y Municipales – Entidades Públicas – Funcionamiento del Mercado: Over de Counter – Primera Colocación – Oferta Pública – Tipos de Ofertas – Subasta de Valores – Operaciones en Directo – Ganancias de Capital  -Tasas de Descuento  – Diversas características de los Instrumentos Financieros – Casos Prácticos sobre Tasas Equivalentes – Títulos a Largo Plazo – Conclusiones –

YMCAMDC01011715

YMCAMDC01052111-Bis-Bis (Reparado)

Perspectivas Económicas 2015

YMCAMV01012415 Escenario Económico 2015

Mercado de Valores en México – Importancia de la cultura financiera – Sistema Financiero – Mercado de Valores: Mercado de Dinero y Capitales – Bolsa de Valores – Sofol y Sofom – Factoring y Leasing (apuntes especiales) – Evolución de la Banca  y del Crédito – (Video) – Mercado de Dinero – Mercados Financieros – Teoría Dow

YMCAMV02013115

FACTORAJE – DESCUENTO DE DOCUMENTOS

ARRENDAMIENTO – DIFERENTES CLASES –

 

Valor del Dinero en el Tiempo: Evaluación del Proyectos de Inversión – Valuación de los Flujos de Efectivo – Valor Futuro – Valor Presente – Evaluación de las Inversiones – Inversiones a diferentes períodos –

YMCAMDC02052811

Mercados Finacieros: Relación entre Instituciones y Mercados – Operación del  Mercado de Dinero – Mercado de Capitales – Bonos – Obligaciones – Acciones – Varianza y Desviación Estándar para la determinación de los rendimientos y medición de la volatilidad – Mercado de Capitales: Tipos de Mercado: Negociaciones Bursátiles y Extrabursátiles – Mercados por Tipo de Valor – Intermediarios – Cetes: Mecanismo de Colocación

YMCAMV03020715

YMCAMDCEstado de Origen y Aplicación de Recursos

 

Objetivo de las Finanzas: Generación de Valor Agregado – Impacto en México por la Rescesión Económica de EUA

YMCAMDC01052111

Mercado de Capitales: Antecedentes – Mercado de Valores – Eficiencia informativa del mercado – Volatilidad – Organismos Autorregulatorios – Proceso de colocación de valores en los Mercados – Mercados Primarios y Secundarios – Ley de Valores – Bonos u Obligaciones – Garantías – Selección de Cartera – Caso práctico sobre la toma de decisiones sobre dos carteras financieras – Riesgos – Valuación de las Acciones Ordinarias o Comunes – Flujos de Efectivo – Dividendos con crecimiento «0» – dividendos con crecimiento constante- Casos Prácticos –

YMCAMDC05072311

YMCAMDC04071611

mdc011025081

Recomendaciones a personas físicas para conservar su dinero e incrementarlo – Antecedentes Económicos de México en la época moderna – Estructura del Sistema Financiero Mexicano: Mercado de Valores – Mercado de Derivados – Sistema Bancario – Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito –  Actividades Auxiliares – Sistema de Ahorro  y Crédito Popular – Instituciones de Seguros y Fianzas – Sistema de Ahorro para el Retiro – Autoridades vinculadas al Mercado de Valores –

mdc02102908

Estudio integral de los diferentes instrumentos del Mercado de Dinero y Capitales

mdc03110108-1

Toma de decisiones finacieras a partir de la selecció de una cartera – Determinación de la tasa de rendimiento – Modelo de crecimiento de dividendos – Elaboración y Evaluación de un Proyecto de Inversión –

mdc041105081

Inversiones en el Mercado de Dinero: Concepto – Instrumentos Gubernamentales – Instrumentos Privados – Funcionamiento del Mercado – Tipos de Oferta – Subastas de Valores – Tasas Equivalentes – Teoría Dow –

YMCAMDC05022115

Mercado de Divisas: Mercado Global – Concepto de Divisa – Funciones de un Mercado de Divisas – Moneda Vehicular – Segmentos y Niveles del Mercado de Divisas – Vuelta Completa – Parcipantes del Mercado de Divisas – Posiciones Corta y Larga – Operación del Mercado de Divisas -Tipos de Cambio: Directo y Cruzado – Arbitraje de Divisas: De 2 y 3 puntos (o triangular) – Especulación dentro del Mercado Spot –

YMCAMV06022815