Dirección de Recursos Humanos

Planeación de Recursos Humanos – Modelos de Diagnóstico para la Administración de Recursos Humanos – Proceso de Planeación de Recursos Humanos –

YMCADRH01012112

Requerimientos del Puesto y diseño de las organizaciones para lograr la productividad de Recursos Humanos – Reclutamiento –  Selección – Capacitación y Desarrollo – Evaluación del Desempeño – Administración de Compensaciones – Análisis del Puesto – Responsabilidades del Analista de Puestos – Análisis estratégico de Puestos – Cálculo de los costos implícitos en proyectos de administración de Recursos Humanos –

YMCADRH02052811

Identificación del puesto – Funciones esenciales del puesto – Especificaciones del puesto – Cesión de autoridad a los empleados – Ergonomía – Métodos de Valuación de Puestos – Sistemas de Jerarquización de Puestos –

YMCADRH03060411

Debilidades del Sistema de Jerarquización de Puestos – Sistema de Clasificación de Puestos – Sistema de Puntos – Factores Individuales a evaluar y su puntaje – Desarrollo de los sistemas de valuación por puntos y su utilización – Sistema de comparación por factores – Valuación de puestos ejecutivos – Estructura de Compensaciones – Encuestas de Sueldos y Salarios – The Balanced Score Card: Financial Perspective – Customer Perspective , Internal Business & Process Perspective – Learning & Growth Perspective Productividad desde el punto de vista del Capital Humano: Satisfacción – Productividad – Permanencia

YMCADRH04061111

Relaciones Individuales de Trabajo – Evolución Contractual en Materia Laboral – Contrato de Trabajo vs Relación de Trabajo – Convenio de Trabajo – Requisitos de los Contratos Individuales de Trabajo – Trabajo de mexicanos en el extranjero – Convenios de Trabajo ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje – Causales de suspensión de un Contrato Individual de Trabajo – Períodos de trabajo a prueba – Causales de la terminación de las relaciones de trabajo – Diferencias entre Resción y Terminación de las relaciones de trabajo –

YMCADRH04020511

Relaciones Individuales de Trabajo: Contrato de Trabajo vs Relación de Trabajo – Evolución contractual en materia laboral – Requisitos de los Contratos Individuales de Trabajo –

YMCADRH05061111

Aspectos generales del Trabajo: Justicia vs Equidad – Diferentes tipos de justicia desde el punto de vista laboral, legal, etc. – Problemas laborales y su esfera de acción federal o local – Libertad de Trabajo CPEUM – Derechos de los Trabajadores – Clasificación de diversos tipos de trabajadores: Planta, Temporada, Temporal, Eventual, de Confianza – Obligaciones solidarias en materia laboral –

YMCADRH06061811

Estructura de las Compensaciones – Encuestas de Sueldos y Salarios – Curva de Compensaciones – Niveles de Retribución – Tabuladores de Sueldos – Remuneración tradicional basada en puestos – Remuneración basada en habilidades – Bandas de Compensaciones – Ajuste de Tabuladores de Sueldos – Factores de Recursos Humanos que contribuyen efectivamente a la Producción Empresarial (Eficacia – Eficiencia – Efectividad )

YMCADRH07061811

Evaluación del Desempeño: Escala de Clasificación – Lista de Verificación – De Elección Forzada – De Incidentes Críticos – De Investigación de Campo – De Evaluación de Grupo – Orientado al futuro – De Autoevaluaciones – De Administración por Objetivos –

YMCADRH08022611

Planeación Estratégica de las Compensaciones – Pagos justos yla motivación –

YMCADRH09022611

Obligaciones Laborales Contractuales: Obligaciones de los Patrones – Obligaciones de los Trabajadores – Capacitación y Desarrollo – Vivienda – Primas de Antigüedad – Disposiciones legales de trabajo para las mujeres – Disposiciones laborales especiales – Coaliciones y Sindicatos –

YMCADRH10030511

Planeación Estratégica de las Compensaciones al Personal –

YMCADRH11030511

YMCADRH12022512

YMCADRH12030511

YMCADRH13030511

Planeación Estratégica de Programas de Recursos Humanos: Ingeniería Humana – Psicología del Diseño – Ergonomía – Antropometría – Fisiología – Agentes Psicosociales – Aspectos Psicológicos: Social, Económico – Diseño del trabajo para que el personal produzca aportaciones: Análisis de problemas – Reconocimiento de la Dirección General al equipo de trabajo – Equipos Autodirigidos – Equipos: Interdisciplinarios, por Proyecto, de Fuerza, para mejorar el proceso, Equipo virtual – Ajustes en los Programas de Trabajo – Semana comprimida – Horarios Flexibles – Puestos compartidos – Trabajo a través de telecomunicaciones –

YMCADRH14031211

Planeación y Reclultamiento de Recursos Humanos:  Propósitos – Importancia – Administración de Recursos Humanos – Planificación de RH –

YMCADRH15031211

YMCADRH16032611

YMCADRH17040211

YMCADRH18040211

YMCADRH18040211-bis

YMCADRH19040211

YMCADRH20040211

YMCADRH21040211

Administración de Proyectos

Evaluación económica y social de proyectos de inversión – Análisis Financiero – Métodos de Igualación – Aspectos generales de un proyecto  – Elementos de estudio de un Proyecto: Prefactibilidad – Estudio Económico – Factibilidad o Anteproyecto: Perfil, Mercados, Estudio Técnico, Estudio Ecológico, Estudio Financiero – Estudio Económico – Proyecto Definitivo: Factibilidad, Estudio Administrativo, Estudio de Riesgos, Actualización de Datos, Decisión Final, Evaluación Posterior-

YMCAAP01091311

Administración de Proyectos en el mundo real – Evaluación interna posterior a la terminación del proyecto – Estudio de Desempeño: Técnico, Del Costo, Del Programa, de la Planeación y Control del Proyecto – Relaciones con los Clientes y con los integrantes del equipo de trabajo – Identificación y solución de problemas y Recomendaciones – Retroalimentación del Cliente – Cancelación de un Proyecto –

YMCAAP02092011

Definición del objetivo del Proyecto – Estructura de la División del Trabajo – Matriz de Responsabilidad – Definición de actividades – Planeación de un Proyecto – Técnicas de evaluación y revisión de Programas PERT y CPM

Administración de Proyectos en el mundo real – Evaluación interna posterior a la terminación de un Proyecto – Desepeños: Técnico, del Costo, del Programa, Planeación y Control del Proyecto -Relación con los Clientes, Relación con los inegrantes del equipo, Comunicación, Identificación y solución de problemas, Recomendaciones – Caso práctico de Cash – Flow

YMCAAP03092711

YMCAAP04012511

Compresión o compactación de la Red: Costos y Pendientes (m =$L-$N/t-o) Cálculo de tiempo estándar y la pendiente; nuevo costo con la optiminización de días; cálculo del nuevo costo total considerando la reducción de días en el proyecto.

YMCAAP05012811

Compresión de la Red –

YMCAAP06020111

YMCAAP07020111

Planeación y desempeño de los Costos: Estimación del Costo de un Proyecto – Elaboración de un Presupuesto de un Proyecto – Determinación del Costo Real – Determinación del Valor del trabajo realizado – Análisis del desempeño de los costos – Pronóstico del Costo – Control de los Costos – Manejo del Flujo de Efectivo – Software de Administración de Proyectos – Actividades en Internet –

YMCAAP08020111

Estimación de la duración de las actividades – Distribución de Probabilidad Beta

ß – Cálculo de Probabilidad

YMCAAP09022511

Efectos del desempeño real del programa – Incorporación de los cambios del proyecto en el programa – Equilibrio entre tiempo y costo (Casos Prácticos) –

YMCAAP10030111

Planeación con recursos restringidos – Nivelación de los recursos – Pronóstico del Programas de Producción: Regresión Lineal

YMCAAP11112511

YMCAAP11030411

Toma de decisiones en Flujos de Efectivo de un Proyecto – Costos Hundidos – Costo de Oportunidad – Efectos Colaterales – Capital de Trabajo Neto – Costos de Financiamiento – Casos Prácticos – Cobranza  y Costos en Efectivo –

YMCAAP12031111

Determinación de Flujo de Efectivo con base en un Estado de Posición Financiera Proforma y un Estado de Resultados Proforma –

YMCAAP13031111

Flujo de Caja  (Cash Flow) Casos Prácticos –

YMCAAP14031511

Administración de la Producción

YMCAAP Planeación Didáctica 13-03

Productividad, Eficiencia, Eficacia: Causas de la Ineficacia – Técnicas aplicables a la Productividad en cuanto a Capital Humano.

YMCAAP01051413

Producción: Concepto – Proceso Administrativo – Planeación de la Producción  – Establecimiento de Políticas – Factibilidad – Viabilidad – Rentabilidad – Costeabilidad – Posibilidad Financiera – Programación: Métodos más comunes – Recursos – Metas – Tipos de Producción mas comunes y sus características.

YMCAAP02052113

Campo de Actuación de Administración de Operaciones – Escuelas tradicionales: Clásica,  del Comportamiento, Modelamiento, Modelamiento Matemático – Actividades principales del Administrador de Producción – Papel estratégico de las operaciones – Objetivos de la operación – Carreras profesionales asociadas con la Administración de la Producción y las Operaciones – Trabajo de investigación –

YMCAAP03052113

Planeación Estratégica: Elementos básicos de la Ingeniería Financiera y Planeación Estratégica –

YMCAAP04053113

Objetivo de un Proyecto de Producción: Estructura de la División de Trabajo – Matriz de Responsabilidad – Definición de actividades – Planeación de un Proyecto – Técnicas de evaluación y revisión de Programas PERT y CPM.

YMCAAP05053113

Compresión de la Red: Costos y Pendientes –

YMCAAP06053113

Método del Caso: Planteamiento inicial

YMCAAPCaso Práctico- Planteamiento Inicial 053011

Planeación Estratégica – Elementos básicos de Ingeniería Financiera y Planeación Estratégica – Planeación Estratégica Institucional – Planeación Intermedia – Planeación Táctica Operacional – Organización – Factores internos y externos – Dirección – Incorporación de riesgo e incertidumbre en el análisis –

YMCAAP04012111

Objetivo de un Proyecto – Estructura de la división de trabajo  – Matriz de Responsabilidad – Definición de Actividades – Planeación del Proyecto: Desarrollo del plan de red – PERT y CPM – Método del Camino Crítico – Matriz de Secuencias – Matriz de Tiempos – Matriz de Información – Red de Actividades – Trazo de la Red – Casos Prácticos

YMCAAP05021111

Compresión de Red – Costos y Pendientes – Compresión de tiempo – Costo Incremental por la reducción en tiempo y cálculo del nuevo costo total –

YMCAAP06021111

Planeación de desempeño de los costos – Estimación de los Costos de un Proyecto de Producción – Elaboración de un Presupuesto – Costo Total Presupuestado CPT – Costo Acumulado Presupuestado CAP – Costo Acumulado Real CAR – Valor Devengado Acumulado VDA – Índice del Desempeño de los Costos IDC – Varianza del Costo VC – Pronósticos del Costo: Tres métodos de cálculo – Control de Costos – Manejo del Flujo de Efectivo – Caso Práctico y actividades en Internet –

YMCAAP08061813

YMCAAP07061413

YMCAAP07062011

YMCAAP07021111

Estimación de la duración de las actividades – Distribución de Probabilidad B – Cálculo de Probabilidad –

YMCAAP13070513

YMCAAP10062113

YMCAAP08030111

Sistemas de Producción: Intermitente: Concepto – Pronóstico – Promedio Simple de 3 puntos – Regresión Lineal – Casos Prácticos –

YMCAAP09062113

YMCAAP09030111

YMCAAP09070411

Estándares de Aseguramiento de Calidad (ISO 9000) Antecedentes – ISO serie 8402: Introducción – Objetivos y campos de aplicación – Norma de Referencia – Términos y definiciones – Calidad – Notas – Clase – Espiral de Calidad – Política de Calidad – Gestión de Calidad – Aseguramiento de Calidad – Control de Calidad – Sistemas de Calidad – Plan de Calidad – Auditoría de Calidad – Superviión de Calidad – Revisión del Sistema de Calidad – Revisión del Diseño – Follow-up – Derogación – Desviación permisible – Confiabilidad  – Responsabilidad por el producto o servicio – Defectuoso –

YMCAAP10030811

Análisis Financiero de los Inventarios – Trilogía del Desarrollo –  Manejo óptimo de los Inventarios – Diferencia entre Costos y Gastos – Sistemas de Valuación de Inventarios – Planeación matemática de los niveles de inventario: Lote Económico de Orden (LEO) – Sistema ABC –  Sistema EOQ (Economic Order Quantity) – Just in Time – MRP y MRP II (Material Requirement Planning) – Administración de Inventarios Internacional – El Punto de Equilibrio como una herramienta de la Planeación –

YMCAAP10071111

YMCAAP11032911

Elaboración del Cash-Flow para la toma de decisiones de Producción en cuanto a compra y fabricación de inventarios – Punto de Equilibrio como herramienta de Planeación –

YMCAAP12060413

Método del Caso: Caso Práctico. Primera parte.

YMCAAPCaso Práctico- Planteamiento Inicial

Instituciones Financieras

Antecedentes

YMCAIF01011711

Estructura Organizacional del Sistema Financiero Mexicano – Evolución Histórica del Sistema Financiero Mexicano -Primera Parte-

YMCAIF02012911

Clasificación de los Mercados Financieros

YMCAIF03020511

YMCAIF05021211

YMCAIF06021911

Función del Sistema Financiero: Tasas de interés del Mercado de Dinero: TIIP – CPPC – CCP  – Tasa Nafin – Mexibor – Indice de Enlace IE – LIBOR – PRIME – Inversiones en el Mercado de Dinero – Instrumentos Financieros Gubernamentales – Instrumentos Privados – Gobiernos Estatales y Municipales – Entidades Públicas – Tratamiento Fiscal de los Instrumentos Financieros –  Funcionamiento del Mercado – Oferta Pública – Tipos de Ofertas – Subasta de Valores – Operaciones en Directo – Casos Prácticos de matemáticas financieras aplicadas al mercado de dinero – Operaciones de Reporto – Tasas Equivalentes – Títulos a Largo Plazo – Valor del Dinero en el Tiempo – Valuación de los Flujos de Efectivo – Valor Futuro – Evaluación de las Inversiones – Variaciones Constantes y No Constantes – Recapitulación del Interés Compuesto –

YMCAIF07032611

YMCAIF07021911